bases biologicas de la psicologia pdf
¿Cuáles son las bases biológicas de la psicologia?
Las bases biológicas de la psicología nos permiten conocer y configurar un mundo con sentido y movernos en este. El pensamiento y los sentimientos son algo abstractos, por esta razón no pueden ser estudiados directamente, pero sabemos que son el producto del funcionamiento del sistema nervioso.
¿Cuáles son las bases biologicas de la conducta?
El estudio de las bases biológicas de la conducta supone un nexo de unión entre dos disciplinas: la psicología por un lado y la biología por otro. En concreto, en ella se abordará el estudio de los mecanismos que parecen estar implicados en la regulación del comportamiento (como los genes y las hormonas).
¿Cómo se relaciona la conducta con la biologia?
La BIOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO se encarga del estudio del comportamiento animal dentro de su medio natural, es decir, trata de determinar las características de la conducta de un determinado grupo y cómo estas han ido evolucionando en función de los cambios que se han ido produciendo dentro del propio entorno.
¿Cuáles son las bases biológicas del aprendizaje?
El proceso de aprendizaje es muy complejo y en él intervienen diversos mecanismos que tienen en común poseer una base biológica , como son la actividad molecular de las neuronas y la actividad de los circuitos neuronales, muy importantes para comprender los procesos cognitivos superiores.La neuroeducación nos permite
¿Cómo es que la conducta está relacionada con el sistema nervioso?
En la actualidad está bien fundamentada la relación que existe entre las conductas o comportamientos y las funciones cerebrales, de las cuales se consideran su reflejo. Por otro lado, también esta claro que la conducta de un sujeto y los estímulos ambientales modifican el funcionamiento de las neuronas.
¿Cómo influyen los procesos fisiológicos de los sistemas nervioso y endocrino en la conducta humana?
El sistema endocrino tiene un papel bastante importante en la conducta , esto debido, a que las hormonas que se segregan dentro del mismo a través de las glándulas intervienen dentro de diversos procesos en el cuerpo humano como son: el crecimiento, la reparación, la digestión, la homeostasis y la reproducción sexual de
¿Qué elementos se involucran en la conducta humana?
En la conducta humana existen factores influyentes, como son los factores biológicos (los genes) y los factores ambientales o de socialización, estos últimos refiriéndose a la influencia de la familia, los amigos y la sociedad en el comportamiento de todo individuo.
¿Cuál es el significado de comportamiento?
Se denomina como comportamiento todas aquellas reacciones que tienen los seres vivos en relación con el medio en el que se encuentran. Esto se debe a los estímulos para actuar y hablar (conducta) en cada espacio.
¿Cómo afectan los procesos biológicos de la personalidad?
BIOLÓGICOEl desarrollo biológico de una persona involucra factores orgánicos que nuestra herencia, elproceso de maduración, la influencia hormonal y el sistema nervioso determinarán una personalidad especifica.
¿Qué relación existe entre el cerebro y la conducta humana?
El cerebro recibe información e influencias externas e internas que permiten desencadenar las conductas más apropiadas en cada momento. Además, nuestro comportamiento conlleva consecuencias en el ambiente, que pueden experimentarse como positivas o negativas para nosotros.
¿Cuáles son los factores psicológicos?
Este factor describe las características psicológicas que pueden llevar al juego a un nivel perjudicial. Entre estas se encuentran los rasgos de la personalidad, los estilos de enfrentamiento, las autopercepciones, las creencias acerca del juego y la presencia de trastornos de salud mental.
¿Cómo influye la acetilcolina en el aprendizaje?
La capacidad de aprendizaje del ser humano mediante la percepción está mediado en gran medida por la acción de la acetilcolina , así como también el hecho de mantener la atención e incluso el nivel de conciencia. La acetilcolina provoca que la corteza cerebral se mantenga activa y permita el aprendizaje .
¿Cuáles son los diferentes tipos de aprendizaje?
¿Qué tipos de aprendizaje existen? Aprendizaje implícito. Aprendizaje explícito. Aprendizaje asociativo. Aprendizaje no asociativo. Aprendizaje significativo. Aprendizaje cooperativo. Aprendizaje emocional. Aprendizaje observacional o shadowing.
¿Cuáles son los modelos teoricos del aprendizaje?
Un modelo de aprendizaje es un sistema basado en una metodología compuesta de rasgos, estrategias y pautas propias que han sido diseñadas con el objetivo de orientar el proceso de aprendizaje . Los modelos de aprendizaje han ido evolucionando gracias a la experiencia y observación del comportamiento humano y animal.