normalidad y anormalidad en psicologia pdf
¿Qué es la normalidad y la anormalidad?
Los conceptos de normalidad y anormalidad psicológica han sido muy polémicos, el término normalidad puede relacionarse con salud ,cuando el comportamiento está dentro de los límites normales y cuando no se observa psicopatología (ausencia de signos y síntomas), por lo tanto hay un estado funcional razonable, con
¿Qué es normalidad estadistica en psicologia?
La frecuencia es la definición estadística de la normalidad , es lo regular, lo que hace, siente o dice el promedio, pero esta definición tiene dos deficiencias: una es que esta visión se encuentra ligada a porcentajes, en el sentido de que es imposible determinar con exactitud la cantidad de personas verdaderamente
¿Qué es la anormalidad?
La anormalidad es una característica definida en forma subjetiva que se asigna a aquellas personas que poseen condiciones raras o disfuncionales. Definir si una persona es normal o anormal es un tema difícil en el campo de la psicología de la anormalidad .
¿Qué quiere decir la palabra normal?
Se califica como normal todo aquello que se encuentra en su medio natural, lo que se toma como norma o regla social, es decir, aquello que es regular y ordinario para todos. Normal también es un término estadístico, que hace referencia al promedio aceptado.
¿Cuáles son las conductas anormales?
La conducta que se desvía de lo típico en un cierto contexto social se considera anormal , pese a que este enfoque tiene en cuenta el entorno de la persona, es dependiente de las actitudes morales y sociales dominantes.
¿Qué es la normalidad en salud?
Normalidad como salud : Un comportamiento está dentro de los límites de la normalidad cuando no se observa psicopatología, o síntomas y signos indicativos de alguna de ellas.
¿Cuáles son los criterios de normalidad en psicologia?
Criterios generales. – Normalidad como salud, evalúa como normal la ausencia de síntomas, por lo tanto existía una anormalidad con la presencia de síntomas. El problema básico y fundamental de este criterio es que no hay síntomas fijos, absolutos de anormalidad.
¿Qué es la conducta?
Qué es Conducta : La conducta indica el actuar de un sujeto u animal frente a determinados estímulos externos o internos. De ahí, la conducta es moldeada por el entorno y por los procesos internos de los estímulos hasta crear un cierto tipo de comportamiento.
¿Qué es normalidad en sociologia?
La normalización, en sociología , es el proceso por el cual ciertos comportamientos e ideas se hacen considerar “normales” a través de la repetición, la ideología, la propaganda u otros medios, muchas veces llegando a tal punto que son consideradas naturales y se dan por sentado sin cuestionamiento.
¿Cuál es la diferencia entre normal y natural?
Con origen en el término latino normalis, el concepto de normal se refiere a aquello que se encuentra en un estado al que se lo considera como natural . El término también se refiere a lo que actúa como regla, canon o modelo, y a lo que se ajusta, debido a su naturaleza, a preceptos establecidos con antelación.
¿Qué es lo normal ejemplos?
Ejemplos hay miles: “Lo normal es que la mujer se encargue de todo en la casa, lo normal es que las mujeres amen a los hombres, lo normal es que los negros cedan el sitio a los blancos en los espacios públicos, lo normal es que los homosexuales no encuentren trabajo por su “anormalidad”, lo normal es que los peces
¿Qué es lo normal para Foucault?
En Michel Foucault el concepto de normalidad es un concepto central, al punto de decir que para Foucault todo el proceso de modernización es un proceso de normalización. Una nueva normalización significa que el Estado va a diseñar o pretender rediseñar los gestos, el lenguaje, las conductas colectivas.