psicologia de la inteligencia
¿Qué es la inteligencia en la psicologia?
Inteligencia es la capacidad o facultad de entender, razonar, saber, aprender y de resolver problemas. En este sentido se asemeja a conceptos como ‘entendimiento’ e ‘intelecto’. En Psicología , inteligencia es la capacidad cognitiva y el conjunto de funciones cognitivas como la memoria, la asociación y la razón.
¿Qué dice Piaget en su libro Psicología de la inteligencia?
Al concebir la inteligencia como forma de equilibrio hacia la que tienden todos los procesos cognoscitivos, el autor se plantea el problema de las relaciones que la inteligencia establece con las funciones sensorio-motrices, explica las pautas básicas de la elaboración del pensamiento y analiza los factores sociales
¿Qué factores se consideran en la definición de la inteligencia?
La inteligencia se ha definido de muchas maneras, incluyendo: la capacidad de lógica, comprensión, autoconciencia, aprendizaje, conocimiento emocional, razonamiento, planificación, creatividad, pensamiento crítico y resolución de problemas.
¿Cómo se constituye la inteligencia?
La inteligencia es una capacidad mental muy general que implica habilidad para razonar, planificar, resolver problemas, pensar de forma abstracta, comprender ideas complejas, aprender con rapidez y aprender de la experiencia.
¿Qué es la inteligencia y un ejemplo?
En otras palabras, supone la destreza para comprender el orden y el significado de las palabras en la lectura, la escritura, al hablar y al escuchar. Un ejemplo de este tipo de inteligencia son las personas que son buenas escribiendo, leyendo, contando historias, aprendiendo idiomas y memorizando palabras y fechas.
¿Qué significa actuar de manera inteligente?
Respuesta: Ser inteligente nos permite tener la capacidad de comprender ideas, adaptarnos al entorno, aprender de las experiencias de los demás, superar obstáculos y tener la capacidad de organizarnos y planificarnos. Inteligencia Lingüística: es la primera que desarrollamos cuando aprendemos a hablar.
¿Cuáles son las etapas del desarrollo según Piaget?
Piaget fue un teórico de fases que dividió el desarrollo cognoscitivo en cuatro grandes etapas : etapa sensoriomotora, etapa preoperacional, etapa de las operaciones concretas y etapa de las operaciones formales, cada una de las cuales representa la transición a una forma más compleja y abstracta de conocer.
¿Qué es la psicología del niño?
La psicología infantil se encarga del estudio del comportamiento del niño , desde su nacimiento hasta su adolescencia. De esta forma, esta rama de la psicología se centra en el desarrollo físico, motor, cognitivo, perceptivo, afectivo y social.
¿Qué funciones realiza la inteligencia?
En menos palabras: la inteligencia es la capacidad para resolver un problema empleando para ello la creatividad, la memoria y la capacidad deductiva. Sus principales funciones son: Anticipar. Construir. Significar. Establecer relaciones.
¿Cómo se relaciona el pensamiento y la inteligencia?
La diferencia entre pensamiento e inteligencia es que el pensamiento es la actividad y creación de la mente y la inteligencia es la interación de un conjunto de capacidades del individuo determinadas por las caracteísticas biológicas,los procesos psicológicos,el entorno social y la conducta.
¿Cuál es la función principal de la inteligencia?
Aprendemos, reconocemos, relacionamos, mantenemos el equilibrio y muchas cosas más sin saber cómo lo hacemos. La función principal de la inteligencia no es sólo conocer, sino dirigir el comportamiento para resolver problemas de la vida cotidiana con eficacia.
¿Cuál es la inteligencia?
Según la primera entrada en el diccionario de la Real Academia Española, inteligencia es la “capacidad de entender o comprender” y la segunda es la “capacidad de resolver problemas”.