psicología del testimonio
¿Qué es la psicología del testimonio?
Por Psicología del testimonio entendemos el conjunto de conocimientos que basados en los resultados de las investigaciones de los campos de la Psicología Experimental y la Psicología Social, intentan determinar la calidad (exactitud y credibilidad) de los testimonios que sobre los delitos, accidentes o sucesos
¿Qué estudia el testimonio?
La psicología del testimonio es un área de conocimiento que estudia cómo un testigo percibe, retiene y recupera información sobre un suceso o una persona. En ocasiones, los periódicos nos sorprenden con la noticia de un error judicial motivado por las declaraciones de algún testigo.
¿Cuál es la función del testimonio?
En el ámbito del derecho, el testigo es quien declara sobre los hechos salientes de una causa, mientras que el testimonio es la denominación que recibe su declaración. Se busca que una persona brinde su testimonio cuando existe un interés en su opinión o se requiere una explicación sobre un determinado tema.
¿Qué es exactitud en psicologia?
Exactitud es la cualidad de ajustarse o acercarse a lo que se considera verdadero. En las ciencias, la exactitud se refiere a la cercanía que los resultados medidos tienen con respecto al valor de referencia, denominada valor real.
¿Qué es la credibilidad del testimonio?
Recordemos que la credibilidad puede ser definida como la percepción que tiene el propio testigo u otras personas sobre la exactitud de un determinado testimonio .
¿Qué es Psicologia de la victimologia?
En psicología , la victimología es el estudio de las causas por las que determina- das personas son víctimas de un delito y de cómo el estilo de vida de estas personas conlleva una mayor o menor probabilidad de que una determinada persona sea víctima de un crimen.
¿Cuál es la definición de testigo?
En Derecho, el testigo es una figura procesal. Es la persona que declara ante un tribunal sobre hechos que conoce y que son considerados relevantes por alguno de los litigantes para la resolución del asunto objeto de controversia. Dicha declaración recibe el nombre de testimonio.
¿Qué es la memoria de testigos?
La memoria de testigos es el conjunto de conocimientos e investigaciones con los que se busca establecer la calidad de los testimonios que prestan los testigos presenciales. Han sido muchos los autores que han ido realizando aportaciones a este campo, tan poco conocido como relevante en el ámbito judicial y forense.
¿Cómo se organiza un testimonio?
¿ Cómo se organiza ? – Se planifica la situación comunicativa y el tema. – Se define el contenido del testimonio . – Se ordenan los hechos que se van a relatar en tres momentos: inicio, nudo y desenlace.
¿Qué características presenta el testimonio?
Partiendo de la base que el testimonio porta como función central aseverar y relatar lo vivido, tanto como lo visto y oído, se evidencia su vinculación con el testigo. El testimonio transporta las cosas vividas al plano de lo dicho (ante lo que sería el acto de Decir).
¿Cuáles son las partes de un testimonio?
Partes principales de un testimonio TÍTULO: Consite de la palabra “ Testimonio ”, escrita en mayúsculas sólidas y centralizada. LA COMPARECENCIA: Consiste de la palabra “Yo”, seguida del nombre completo del otorgante y sus circumstancias personales, tales como la mayoría de edad, el estado civil, la ocupación y la vecindad.
¿Qué es exactitud ejemplos?
La exactitud se refiere a qué tan cerca están del valor real las mediciones de un sistema de medición. Por ejemplo , un sistema de medición que mide las tabletas de un medicamento es preciso pero no exacto si mide las mismas tabletas de 200 mg como 205.54 mg, 205.43 mg y 205.03 mg.
¿Qué es exactitud en una persona?
Exactitud es la puntualidad y fidelidad en la ejecución de algo. Cuando alguien ejecuta una acción con exactitud , el resultado obtenido es aquel que se pretendía. La exactitud implica la inexistencia del error o del fallo.
¿Cuál es la diferencia entre exactitud y precisión?
Exactitud : Proximidad entre un valor medido y un valor verdadero del mensurando. Precisión : Proximidad entre las indicaciones o los valores medidos obtenidos en mediciones repetidas de un mismo objeto, o de objetos similares bajo condiciones especificadas.