que es inteligencia en psicologia
¿Qué es la inteligencia concepto?
La inteligencia es una capacidad mental muy general que implica habilidad para razonar, planificar, resolver problemas, pensar de forma abstracta, comprender ideas complejas, aprender con rapidez y aprender de la experiencia.
¿Qué es la inteligencia y cuáles son sus características?
Concepto: Es una capacidad mental muy general que permite razonar, planificar, resolver problemas, pensar de modo abstracto, comprender ideas complejas, aprender con rapidez y usar la experiencia.
¿Qué es la teoría de la inteligencia?
Según Howard Gardner, creador de la teoría de las inteligencias múltiples, la inteligencia es la capacidad para resolver problemas o elaborar productos que puedan ser valorados en una determinada cultura.
¿Qué es la inteligencia y ejemplos?
En otras palabras, supone la destreza para comprender el orden y el significado de las palabras en la lectura, la escritura, al hablar y al escuchar. Un ejemplo de este tipo de inteligencia son las personas que son buenas escribiendo, leyendo, contando historias, aprendiendo idiomas y memorizando palabras y fechas.
¿Cómo se puede subir el coeficiente intelectual?
En un principio, el CI se obtenía dividiendo la edad mental de una persona (obtenida tras la realización de pruebas o test no estandarizados) entre su edad cronológica y multiplicando el resultado por 100.
¿Cuáles son los 8 tipos de inteligencia y sus características?
Hasta la fecha, Howard Gardner y su equipo de la Universidad de Harvard han identificado ocho tipos distintos de inteligencia : lingüístico-verbal, lógico-matemática, viso-espacial, musical, corpóral-cinestésica, intrapersonal, interpersonal y naturalista.
¿Cuáles son los 4 tipos de inteligencia emocional?
Basándose en Gardner y su teoría de las inteligencias múltiples, Salovey identificó cinco esferas en la inteligencia emocional : Conocer las propias emociones . Manejar las emociones . La propia motivación. Reconocer las emociones de los demás. Manejar las relaciones.
¿Cuáles son los 12 tipos de inteligencia?
¿ Cuáles son los 12 tipos de inteligencia ? Inteligencia lingüístico-verbal. Esta inteligencia es aquella que les permite a las personas tener facilidad para comunicarse. Inteligencia lógico-matemática. Inteligencia espacial. Inteligencia Musical. Inteligencia corporal cinestésica. Inteligencia Intrapersonal. Inteligencia Interpersonal. Inteligencia Naturalista.
¿Cuál es la función principal de la inteligencia?
Aprendemos, reconocemos, relacionamos, mantenemos el equilibrio y muchas cosas más sin saber cómo lo hacemos. La función principal de la inteligencia no es sólo conocer, sino dirigir el comportamiento para resolver problemas de la vida cotidiana con eficacia.
¿Que entiende Gardner por inteligencia?
Gardner define como «la capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas». De acuerdo con Gardner , hay muchas maneras de hacer esto y no solo por medio de la inteligencia matemáticas y lingüísticas.
¿Cuáles son los 8 tipos de inteligencia?
Ocho tipos de inteligencia Inteligencia lógico-matemática. Inteligencia lingüística. Inteligencia espacial. Inteligencia musical. Inteligencia kinestésico-corporal. Inteligencia intrapersonal. Inteligencia interpersonal. Inteligencia naturalista.
¿Cuáles son los 9 tipos de inteligencia?
Todos los tipos de inteligencias están siendo afectadas en algún punto por las tecnologías de la información. 1) Inteligencia espacial. 2) Inteligencia lingüística. 3) Inteligencia lógico-matemática. 4) Inteligencia kinética-espacial. 5) Inteligencia musical. 6) Inteligencia interpersonal. 7) Inteligencia intrapersonal.
¿Cuáles son los 8 tipos de Inteligencia de Howard Gardner?
Las ocho inteligencias múltiples según Howard Gardner Inteligencia lingüística. Inteligencia musical. Inteligencia lógico-matemática. Inteligencia corporal cinestésica. Inteligencia espacial. Inteligencia intrapersonal. Inteligencia interpersonal. Inteligencia naturalista.
¿Qué es la inteligencia artificial y ejemplos?
La Inteligencia Artificial es la simulación de inteligencia humana por parte de las máquinas. Cabe destacar que, de conseguir que un sistema pudiera aprender y pensar como un humano, poseería notables ventajas sobre éste gracias a su velocidad y capacidad de cálculo.