teoria del procesamiento dela informacion en psicologia
¿Quién creó la teoria del procesamiento de la información?
Robert Mills Gagné (August 21, 1916– April 28, 2002). Psicólogo norteamericano, nació en el año 1916, estudió en Yale, y recibió su doctorado en la Universidad Brown, en 1940.
¿Cuáles son los niveles de procesamiento de la información?
La información puede ser procesada tres niveles : Superficial: atiende a los rasgos sensoriales. Deja una huella frágil que pronto desaparece. Intermedio: introduce el reconocimiento de algunas características.
¿Cómo llega la información al ser humano?
En los seres vivos, toda la información que recibe el sistema nervioso proveniente del exterior, se adquiere mediante los órganos sensoriales. Esto significa que no basta con “ver” o escuchar algo, sino que también hace falta un cierto procesamiento previo de la información antes de que esta se guarde e interprete.
¿Cuáles son las estrategias de procesamiento de la información?
Estrategias de codificación, elaboración y organización de la información : son las que controlan los procesos de reestructuración y personalización de la información , para integrarla mejor en la estructura cognitiva, a través de tácticas como el subrayado, epigrafiado, resumen, esquema, mapas conceptuales, cuadros
¿Cómo se realiza el procesamiento de la información?
El procesamiento de información , en definitiva, permite incorporar conocimientos a los datos que ya están guardados en la memoria. En el proceso se añade significado a la información nueva a partir del establecimiento de relaciones con otros contenidos almacenados, se organiza el material y se desarrollan contextos.
¿Qué es el procesamiento de la información en una investigacion?
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Es el proceso mediante el cual los datos individuales se agrupan y estructuran con el propósito de responder a: Problema de Investigación . Objetivos. Hipótesis del estudio.
¿Qué es el procesamiento de la informatica?
En el ámbito de la informática , el concepto se refiere a la ejecución de diversas instrucciones por parte del microprocesador, de acuerdo a lo que indica un programa. El sistema operativo de la computadora (ordenador) se encarga de gestionar los procesos.
¿Cuáles son los tipos de aprendizaje y sus características?
Se entiende por aprendizaje al proceso a través del cual el ser humano adquiere o modifica sus habilidades, destrezas, conocimientos o conductas, como fruto de la experiencia directa, el estudio, la observación, el razonamiento o la instrucción.
¿Cuáles son los diferentes tipos de procesamiento de datos?
Tipos de Procesamiento Analítica: cuando es presentada en forma detallada. Sintética: cuando es presentada en forma condensada, agrupando los distintos datos. Cuantitativa: cuando es presentada a través de una cantidad, una medida o un valor, en forma numérica. Cualitativa: cuando es presentada en términos de las características de un hecho.
¿Cómo nuestro cuerpo detecta los estímulos?
Respuesta: Los receptores son estructuras muy especializadas capaces de percibir los estímulos y convertirlos en impulsos nerviosos. Hay dos grupos diferenciados: Externos e internos.
¿Cómo se daña el sistema nervioso?
Algunas afecciones, enfermedades y lesiones graves que pueden causar problemas en el sistema nervioso incluyen: Problemas en el riego sanguíneo (trastornos vasculares). Lesiones (traumatismos), especialmente lesiones en la cabeza y en la médula espinal. Problemas presentes en el momento del nacimiento (congénitos).
¿Qué es la percepción y cómo influye para interpretar la información que le llega de los sentidos al cerebro?
La percepción es el primer proceso cognoscitivo, a través del cual los sujetos captan información del entorno, la razón de esta información es que usa la que está implícita en los estímulos captados por los sistemas sensoriales y que permiten al individuo animal (incluyendo al ser humano) formar una representación de
¿Cuáles son las estrategias para lograr una buena comprensión lectora?
A continuación enumeramos 21 estrategias de lectura que funcionan en todo tipo de contenido. Vuelve a leer el texto. Usa tu conocimiento previo. Lee entre lineas, usa las pistas del contexto. Piensa en voz alta. Haz un resumen. Ubica las palabras claves. Haz predicciones. Visualiza.
¿Qué son las estrategias para aprender?
Para empezar es importante entender qué son las estrategias de aprendizaje. En realidad, no son otra cosa que un conjunto de actividades, tácticas y recursos que empleamos de manera consciente para alcanzar unos objetivos concretos. Las técnicas son actos o actividades específicas que realiza una persona para aprender .
¿Cuántos tipos de estrategias de aprendizaje hay?
TIPOS Y EJEMPLOS DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Estrategias de ensayo. Estrategias de elaboración. Estrategias de organización. Estrategias de comprensión. Estrategias de apoyo.