Terapia de desensibilización

¿Qué es la terapia de desensibilización?

Se trata de una técnica muy utilizada en el tratamiento de los desórdenes de ansiedad, especialmente en las fobias. Consiste en la aplicación de una jerarquía de estímulos estresantes a través de imágenes visuales.

¿Cómo se aplica la Desensibilizacion sistematica?

Los pasos son: Relajar los músculos a voluntad (Relajación diferencial o progresiva). Hacer una lista con todos los temores o situaciones ansiógenas. Construir una jerarquía de escenas ansiógenas de menor a mayor intensidad de ansiedad.

¿Qué es la Desensibilizacion sistematica ejemplos?

Esta técnica suele utilizarse para las fobias o los miedos, por ejemplo , la típica fobia a los perros. Como su propio nombre indica, se trata de ir desensibilizando a la persona del estímulo que le produce ansiedad de manera sistemática .

¿Quién creó la desensibilización sistemática?

La desensibilización sistemática (DS) es una de las técnicas pioneras de modificación de conducta. Desarrollada por Joseph Wolpe en 1958 (Wolpe, 1958) y aplicada en el tratamiento de las fobias. Como es conocido se trata de un procedimiento de extinción.

¿Cómo se aplica la terapia conductual?

La terapia cognitiva conductual comúnmente incluye estos pasos: Identificar situaciones problemáticas o trastornos de tu vida. Prestar atención a tus pensamientos, emociones y opiniones en relación con estos problemas. Identificar pensamientos negativos o inexactos. Reformar pensamientos negativos o inexactos.

¿Qué es la terapia cognitivo conductual y sus tecnicas?

La corriente cognitivo – conductual es un conjunto de teorías y técnicas que establecen un sistema psicoterapéutico. Por tanto, la terapia cognitivo – conductual es una forma de psicoterapia . La terapia cognitivo – conductual (TCC) se basa en la relación entre pensamientos, emociones, sensaciones físicas y comportamientos.

You might be interested:  Terapia sexualidad

¿Qué es el contra condicionamiento?

Esta técnica de modificación de la conducta consiste en presentar el objeto que provoca una conducta que queremos eliminar -por ejemplo, el objeto que produce una fobia- de tal modo que el sujeto lo experimente como poco amenazante y junto con un estímulo muy positivo, como puede ser la comida.

¿Qué es la reestructuración cognitiva?

La reestructuración cognitiva es una estrategia general de las terapias cognitivo -conductuales, destinada a modificar el modo de interpretación y valoración subjetiva, mediante el diálogo socrático, la modelación y la práctica de hábitos cognitivos nuevos.

¿Qué es desensibilización sistemática PDF?

La desensibilización sistemática (DS) es una técnica dirigida a reducir las respuestas de ansiedad y las conductas motoras de evitación ante determinados estímulos. Se trata de una de las técnicas pioneras en modificación de conducta, propuesta por Wolpe en los años cincuenta (Labrador, 2008).

¿Qué es la imaginación emotiva?

La técnica de imaginación emotiva tiene el objetivo de reducir la ansiedad que provocan ciertas situaciones o estímulos. Es una técnica conductista, perteneciente a la desensibilización sistemática, que pretende asociar un estímulo ansioso con una respuesta agradable.

¿Cuál es la tecnica de la flecha descendente?

Recibe el nombre de técnica de la flecha descendente a una técnica básica dentro de la corriente cognitivo-conductual que se caracteriza por buscar localizar las creencias nucleares y más profundas del sujeto, de tal modo que podamos hacer conscientes dichas creencias y trabajarlas en el caso de que resulten

¿Qué es la sensibilización encubierta?

Definición: Procedimiento cognitivo-conductual desarrollado por Joseph R. Cautela (1966). Es una forma de eliminar hábitos muy arraigados en las personas y que le provocan al sujeto un gran placer, como el hábito de fumar, de beber alcohol, desviación sexual, etc.

You might be interested:  Terapia frio calor tendinitis

¿Qué significa y cómo se realiza la desensibilización?

La desensibilización a fármacos consiste en administrar a un paciente el fármaco al que es alérgico. Se realiza cuando no existe una alternativa adecuada a ese tratamiento farmacológico.

¿Cómo se aplica la inoculacion del estres?

La inoculación del estrés consiste en tres fases: Fase educativa: Información tanto general de la teoría, como específica de su aplicación al problema actual, y el cada paso del procedimiento. Fase de ensayo: El consultante practica la actividad temida en un ambiente seguro.

¿Qué es una respuesta incompatible?

· Respuestas incompatibles : determinadas respuestas no se pueden dar al mismo tiempo, si hay una que imposibilita que se lleve a cabo la otra. · Jerarquía de estímulos: una situación consta de varios estímulos que pueden ser jerarquizados en función de su capacidad para generar ansiedad.