Terapia de infusión intravenosa
¿Qué es la terapia de infusión?
El campo de la terapia de infusión implica el tratamiento de un paciente con soluciones de infusión administradas por vía intravenosa para permitir la recuperación de un paciente o la mejoría de su enfermedad. Según la enfermedad subyacente, la solución contiene la sustancia farmacéuticamente activa apropiada.
¿Cuándo se indica la terapia intravenosa?
La terapia intravenosa o terapia I.V. es la administración de sustancias líquidas directamente en una vena a través de una aguja o tubo (catéter) que se inserta en la vena, permitiendo el acceso inmediato al torrente sanguíneo para suministrar líquidos y medicamentos.
¿Qué es la infusión intravenosa?
Método para incorporar líquidos, como medicamentos, en el torrente sanguíneo.
¿Cómo aplicar una inyección en un cateter?
Los pasos a seguir son los siguientes: Desinfectar el lugar de punción. Preparar el catéter . Inmovilizar la vena a puncionar. Realizar la venopunción. Conectar el catéter al sistema de perfusión. Asegurar el catéter a la piel.
¿Cómo funciona una bomba de infusión?
Las bombas de infusión generan presión mecánica para mover el fluido a través de un tubo hacia el sistema vascular del paciente, ayudando a administrar los fluidos con más precisión. Permiten una mayor exactitud en el ritmo de goteo que los sistemas de gravedad a través de una pinza reguladora de flujo.
¿Cuánto tiempo debe durar el equipo de venoclisis?
Por lo que se establecen tres días como duración máxima de tiempo para usar las líneas intravasculares periféricas. Se deben cambiar los lugares cada 72-96 horas para reducir el riesgo de infección y flebitis. Si las cánulas son de acero o plástico se pueden dejar en su lugar durante un máximo de 72 horas.
¿Cuáles son los principios basicos de la terapia intravenosa?
Principios básicos de la terapia intravenosa Los criterios básicos son la preservación del capital venoso del pa- ciente y el uso racional de su anatomía vascular.
¿Cuáles son las complicaciones de la vía intravenosa?
Complicaciones en la Terapia Intravenosa Extravasación periférica. Hematomas y equimosis. Infección en el sitio de punción. Sepsis y Sobrecarga circulatoria. Flebitis. Sobredosis y Toxicidad. Embolia.
¿Cuánto tiempo dura un suero intravenoso en el cuerpo?
Una sola sesión mientras se inyecta el suero multivitamínico puede durar de 40 minutos a una hora.
¿Dónde se aplica la inyeccion intravenosa?
Guantes, gasas, antiséptico, banda (torniquete), aguja (por lo general Ø 0,9 mm [20 G]), jeringa, aguja para cargar el medicamento. En adultos por lo general en el antebrazo, sobre el dorso de la mano, menos frecuentemente en el dorso del pie. En situaciones urgentes también en la fosa del codo o en la vena yugular.
¿Cuáles son las ventajas de la vía intravenosa?
La vía intravenosa es la mejor manera de administrar una dosis precisa en todo el organismo de modo rápido y bien controlado. También se utiliza para la administración de soluciones irritantes que producirían dolor o dañarían los tejidos si se utilizaran por vía subcutánea o en inyección intramuscular.
¿Qué se necesita para poner un suero intravenoso?
Cómo poner suero intravenoso Lávese bien las manos con jabón y agua limpia. Junte todos los materiales que va a necesitar: Abra el paquete estéril del tubo. Cuelgue la bolsa de solución. Deje que el suero baje por el tubo para que salga el aire que haya en el tubo.
¿Cómo se quita un catéter?
Retirar el catéter con suavidad y sin movimientos bruscos mientras se va progresivamente presionando con una gasa estéril impregnada en antiséptico en el punto de punción. 8. Retirar el catéter cuidadosamente, sin rozar la piel, comprimir con una gasa estéril el punto de punción durante 3-5 minutos aproximadamente.
¿Qué se debe hacer cuando se infiltra una vena?
Una vez el líquido infiltrado entra en contacto con el tejido subcutáneo se produce la lesión por la diferencia osmótica y el pH, la isquemia, la compresión y la toxicidad directa. Los signos y síntomas clásicos de la infiltración son edema, frialdad y palidez.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto un medicamento por vía intravenosa?
El efecto aparece a los 15 minutos debido a la vascularización del músculo. -Usos: vacunas, heparinas e insulinas. -Aplicación: introducir entre 1,5 ml y 2 ml. Las zonas más usadas para esta vía son la cara externa del brazo, cara anterior del muslo, tejido laxo del abdomen y la zona escapular de la espalda.